Un corazón roto puede sentirse como el fin del mundo, especialmente si no lo esperabas. Muchas personas sienten que seguir adelante les es imposible y encontrarse en la situación en ocasiones en desesperante.
Pero, lo primero es entender que sólo haciéndonos cargo de nosotros mismos seremos capaces de salir del fondo del hueco negro en el que nos sentimos.
Aquí tienes una recopilación de maneras de cuidar tu corazón luego de una ruptura amorosa.
#1. Stalkear a tu ex no ayuda
Uno de los errores más grandes que realizamos cuando estamos tratando de superar una relación, es revisar sus redes sociales. Por eso, lo mejor es no caer en la tentación.
Si bien puede parecer infantil desvincularse o dejar de seguir a tu ex post-ruptura, debes pensar en ti mismo durante este tiempo.
Para esto, es necesario eliminar nuestras opciones de herirnos abriendo viejas heridas. Limitar el acceso o contacto con tu ex te hará sentir mejor aunque al principio se te haga difícil.
#2. Si todo te hace llorar
El psicólogo Guy Winch, autor de “Cómo reparar un corazón roto”, se ha convertido en un experto en la curación del dolor posterior a la relación.
Después de estudiar y experimentar con los clientes, determinó que es normal que todo nos haga llorar después de una ruptura.
La razón es que el dolor de la situación hace que tu cuerpo eleve el cortisol, que suprime el sistema inmune y afecta los mecanismos de supervivencia.
Por eso, el primer paso para solucionar el problema es comprender que es normal. Después de la aceptación, trata de recordar cómo solías ser y así no te identificarás con la situación.
Salir con los amigos, ir a una clase de ejercicio o simplemente dar un paseo en la naturaleza te ayudará.
#3. Deja de culparte a tí mismo
Resulta que culparte a ti mismo por la separación puede hacer que sea más difícil seguir adelante.
Es normal preguntarse “¿Qué hice mal?.” Pero ceder a los pensamientos negativos puede sabotear nuestros esfuerzos por reparar nuestros corazones rotos.
En este punto es recomendable trabajar la autoestima. Comienza utilizando afirmaciones positivas y revisando qué pensamientos son los protagonistas durante tu día.
Abandona todo intento de justificar la actitud del otro en relación a la tuya.
#4. Trata de ser objetivo
Es frecuente que una vez que acabe la relación, veamos lo que fue demasiado perfecto y para eso debemos ser racionales.
Una forma de sentirnos bien es recordando los aspectos negativos del vínculo amoroso. Puede sonar pesimista pero de esa manera podrás encontrar fuerzas para superar la etapa.
#5. Cómo volver a ser “yo” y no “nosotros”
Estar en una relación se trata de “nosotros”, pero ¿qué sucede cuando tienes que volver a un “yo”?
Los estudios han encontrado que el hecho de no encontrarnos nuevamente, aumenta la angustia psicológica de un corazón roto, pero la solución es que no dejes que la angustia te defina.
Comienza a hacer las cosas que amas sin importar si las hacías en pareja. Ten en cuenta que para seguir adelante, necesitamos volver a conectarnos con quiénes éramos antes de la relación.
#6. Vuelve al momento de las citas
Si tienes miedo de salir de nuevo o sientes que necesitas más tiempo para recuperarte del desamor, ignora los instintos.
Se ha develado que encontrar un nuevo compañero es una variable que predice un ajuste más saludable y más rápido al desamor.
Puede sentirse mal, pero ir a citas con una persona nueva aumenta nuestra débil autoestima y recordarnos que hay muchos otros peces en el mar nos hace sentir bien.
Estas seis sugerencias son claves para comenzar a cambiar tu perspectiva y vida después de vivir una ruptura. Recuerda que más personas han pasado por situaciones parecidas y las han superado con éxito.
Publicaciones sugeridas: