13 alimentos que agravan la depresión y recomendaciones para evitarlos

¿Alguna vez has analizado tu comida?

Pero no desde la perspectiva calórica como hace la mayoría sino más bien ¿desde un punto de vista psicológico?

La doctora Rosario Linares explica en su artículo cómo y porqué algunos alimentos influyen en nuestro estado de ánimo y lo que se puede hacer para remediarlos.

Resulta que la mayoría de las personas que muestran síntomas depresivos son realmente sensibles a los cambios en el nivel de glucosa en la sangre.

…y nuestro cerebro depende de la glucosa para funcionar.

Cuando comemos alimentos ricos en azúcar o carbohidratos simples nuestro cerebro intenta balancear la dosis de glucosa que ingerimos a través de un proceso que provoca síntomas como fatiga, irritabilidad, confusión mental, problemas de concentración y de memoria, tristeza y desaliento.Haz click para twittear

En palabras de Linares:

Aunque un control de la alimentación no es suficiente para combatir la depresión, una alimentación balanceada puede ayudar como coadyudante en el tratamiento de la depresión

10 alimentos que agravan la depresión

 

1. Arroz

white rice

Lo conoces por su fama de que “te hace engordar.” Pero ¿sabías que en su estado natural tiene componentes muy interesantes como vitaminas del grupo B, fósforo y potasio?

El 50% de la población mundial tiene el arroz como alimento base. Esto impulsa su industrialización, lo que a su vez propicia la pérdida de aquellos componentes interesantes de los que te contaba.

Luego de ese proceso el índice glucémico se dispara.

Recomendación: Sustitúyelo por legumbres como judías, lentejas, garbanzos o brotes germinados.

2. Pan blanco

white bread

Otro producto que cayó en las manos de la industrialización y perdió sus nutrientes.

Fuera sus vitaminas, fibras y minerales, cuando consumes pan blanco estás comiendo puro almidón. Es decir, calorías y un índice glucémico alto sin nada de nutrientes esenciales.

Recomendación: Come verdadero pan. De no ser posible, cómete el pescado, huevo o el jamón sin pan para sentirte mejor..

3. Chocolate

chocolate

El chocolate más popular es el dulzón mezclado con leche. Pero este chocolate contiene solamente 30% de cacao.

Y pues… es más dulce.

Sustitución: Cámbialo por el chocolate más puro de 70% cacao. Es amargo, lo sé. Pero sus propiedades son mucho más nutritivas y de mayor beneficio para tu cerebro.

4. Espagueti

espagueti

¿Existirá otro alimento que sea más fácil de preparar e igual de delicioso que el espagueti?

Lo más seguro es que no, pero tiene un alto precio.

Estudios desvelan la relación entre las pastas y la depresión, aparte de que también pueden causar cáncer y enfermedades cardíacas si se consumen en grandes cantidades.

Recomendación: Evítalo o consúmelo en pocas cantidades… por difícil que sea.

5. Tortilla

tortilla

La buena noticia es que la tortilla no engorda ni aumenta la azúcar.

La mala noticia es cómo la comemos. Es muy común comer la tortilla frita y ahí está el problema.

Recomendación: Cómela en su estado natural.

6. Zanahoria

zanahoria

El índice glucémico de la zanahoria está en 9. Es fácil engañarse pero la azúcar de la zanahoria aumenta los niveles de glucosa rápidamente.

Recomendación: Prepáralas al vapor y cómelas en pequeñas cantidades.

7. Miel

miel

El 82% del peso de la miel es azúcar.

Y ya sabes la fórmula.

Recomendación: Si es vital que consumas miel, la miel oscura tiene mejores propiedades que las demás variaciones.

8. Frutos secos

frutos secos

Los frutos secos son víctimas de las marcas que los comercializan. El azúcar natural de los productos secos es saludable pero las manos de estas compañías disminuyen su calidad.

Recomendación: Ve por los 100% naturales.

9. Yogur

yogur

El yogur es el alimento más controversial de esta lista.

Algunos aseguran que el yogur es casi milagroso cuando respecta a la salud, mientras que otros opinan que su consumo no guarda ninguna relación con un mejor estilo de vida.

Entre los mitos del yogur está la idea de que no contienen calorías. Lo peligroso es que si crees eso, lo puedes consumir desmedidamente.

Recomendación: Recuerda que el yogur natural tiene 3.2g de azúcar y algunos procesados tienen más.

10. Cereales o copos de maíz

cereales

Las variaciones procesadas de los cereales (casi todos) sufren del mismo mal que otros productos de esta lista. Se procesan y los niveles de azúcar se disparan.

Recomendación: Evita el exceso y ve tras los naturales.

11. Leche chocolatada

leche chocolatada

La leche sola tiene 13 gramos de azúcar.

Le añades el chocolate y casi doblas la cantidad de azúcar a 25g.

Recomendación: Mezclar la leche sola light con 1 cucharadita de cacao puro en polvo y endulzar con edulcorante (idea original de Nutriyachay)

12. Remolacha

remolacha

Otro alimento controversial… las contradicciones sobre la remolacha son muchas.

Unos dicen que engorda, otros la incluyen en dietas como alimentos principales. Pero la realidad es que los beneficios de consumirla son gigantescos comparados con los efectos secundarios.

Recomendación: No consumas más de 2 kilos de remolacha al día.

13. Productos lácteos

productos lacteos

Los productos lácteos son necesarios para una dieta balanceada aunque hay que tener en cuenta sus altos contenidos de glucosa.

Recomendación: No te excedas.

13 alimentos que agravan la depresión y recomendaciones para evitarlos

By José David Psicología

Psicólogo en formación, José David Ortiz Fargas, B.S. es el fundador y autor de Psicología de Parejas. Tiene un bachillerato en Psicología y actualmente cursa sus estudios graduados en Consejería Psicológica. Se ha caracterizado por la divulgación científica en Psicología de Parejas desde 2016 en temas sobre parejas y familias.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Oferta Especial

¡Oferta!

1000 Preguntas para Parejas

$6.99

Un libro que te ayudará a conocer los detalles más inimaginables de tu pareja. La forma más divertida de tener conversaciones interesantes. Contesten 5 preguntas por día y pásenla bien con sus contestaciones.

Si 1,000 Preguntas Para Parejas no funciona para ti en 15 días, te será devuelto tu dinero de forma inmediata.

¿Te atreves a tomar Los 5 Retos de Intimidad?

Esto le proporciona 5 de los desafíos íntimos más intensos en los que las parejas han participado.

Publicaciones Relacionadas

Cómo la ansiedad puede afectar tu relación

Cómo la ansiedad puede afectar tu relación

¿Eres demasiado dependiente o evasivo? Tener un trastorno de ansiedad generalizada (TAG) puede afectar negativamente muchos aspectos de tu vida, incluyendo tu relación. Aquí hay dos formas específicas de cómo la ansiedad puede llevarte a problemas para mantener...

leer más

Suscríbete al Blog