¿Quieres recuperar la chispa en tu relación y llevarla a otro nivel?
¡Este libro sentará las bases sobre las que podrás tener una relación estable y sana!


Haz un giro de 180°
Actualmente, las relaciones están bajo una gran cantidad de estrés. Siempre estamos apurados, ocupados, tratando de hacer diez mil cosas a la vez y nos queda muy poco tiempo o ancho de banda emocional para nuestra pareja. Por lo que mantenerse conectado es difícil y todo se convierte en hábitos y rutina.
Si bien muchas cosas pueden volverse rutinarias, también pueden quitarle la emoción y la espontaneidad a la vida cotidiana. La peor parte es sentir que ya no sucede nada nuevo porque estás atrapado en este círculo vicioso: pensando en cuándo se mudarán juntos, se casarán o conseguirán el trabajo de sus sueños. Tu relación no durará pensando solo en el futuro, en lugar de trabajar en el presente.
Por esto cada día hay más y más historias de relaciones que fallan por falta de comunicación efectiva, conflicto y falta de intimidad, entre otras cosas.
Si sientes que tu relación se está estancando, he aquí el libro que te ayudará a dar un cambio y avivar la chispa de tu relación para que sea una más madura, armoniosa y saludable.
DALE CHISPA A TU RELACIÓN
Para un verdadero cambio necesitas dar un giro de 180° a la forma en que piensas sobre lo que significa estar en una relación y sustituir tus expectativas por unas reales.
Chispa es un sistema de pasos basados en hallazgos científicos para mejorar la relación de pareja. Cada uno de los 15 capítulos discute un tema crucial como la comunicación, el respeto y los sentimientos. ¡También incluye actividades prácticas para que pongas en marcha lo aprendido!
Si tu relación es sana, se hará notar en otros aspectos de tu vida.
Si tu relación es sana, se hará notar en otros aspectos de tu vida.
¡15 capítulos, 15 consejos, 15 actividades!
Capítulo 1: Evita emplear el tratamiento del silencio
El silencio es un arma de doble filo. Por una parte, te aleja de tu pareja al no darle la oportunidad de expresar sus opiniones respecto a algún conflicto, punto de vista o hecho que generó la discusión.
Y por otro, y cuando el silencio hiere, ignoras, haces sentir mal, controlas y pones de rodillas a tu pareja, al hacerla sufrir.
Capítulo 2: La pregunta de oro para hacerle a tu pareja
Preguntas a tu pareja para conocerla, para saber qué cosas tienen en común, y para darle aquello que le gusta en aspectos como su personalidad, su metas y objetivos, sus obligaciones, su futuro…
Si de verdad quieres llegar al corazón de tu enamorado o enamorada, existe una pregunta que hará que tu vida al lado de quien amas, mejore como no tienes idea.
Capítulo 3: Dos tipos de apego que son perjudiciales para la pareja
Existen apegos buenos y apegos malos. Los primeros facilitan que todo en tu relación marche como sueñas, porque se basan en una buena estima personal.
Existen apegos malos que son los que terminan con cualquier relación que tengas (y no solo de pareja); ya que hacen que evites ciertas situaciones, no pienses de manera organizada o desconfíes de los demás.
Capítulo 4: Apertura con tus sentimientos
Uno de los motivos por los cuales las relaciones se van debilitando hasta romperse, es que evitas comunicar lo que sientes y tus sentimientos abiertamente; bien porque crees que tu pareja te conoce o bien porque no quieres que te lastimen.
Para tener una buena relación de pareja, hace falta que sepas cuándo y cómo expresar aquello tan profundo y sincero a tu pareja, de manera que potencien tu relación.
Capítulo 5: El rol de los sentimientos
Muchas parejas se conectan desde la sexualidad y no desde su corazón. Es posible que al principio fluyan los detalles, las palabras bonitas y los buenos momentos; cualidades que se van perdiendo al cabo de los días.
Los sentimientos son clave en las relaciones de pareja, a tal punto que saber expresar lo que ambos sienten, es vital para fortalecer el vínculo que hay entre los dos.
Capítulo 6: Plantearte preguntas en miras al futuro
Suele suceder que si bien todo marcha de maravilla cuando te enfocas en tu pareja, él o ella termina por ser el centro de atención, por lo que el futuro queda de lado; y no solamente el tuyo, sino el de tu pareja.
Es importante que aprendas a plantearte las preguntas correctas que te ayudarán y les ayudará a continuar como individuos y como una relación.
Capítulo 7: "Phubbing", la causa de muchos problemas en la pareja
En estos tiempos donde la hiperconectividad es la regla, las personas prestan más atención a su celular, que a quien tienen al lado o al frente. A parte de que la conexión con otras personas vía online acaba la comunicación, también acaba la chispa.
Lo que es normal para cientos de parejas, es la acción de ignorar y anular a la otra persona de un modo grosero; acabando con cualquier posibilidad de reparar el daño.
Capítulo 8: El compromiso no sólo se dice, también se demuestra
“Como el limón al Tequila”. Nacer para estar juntos no implica dejar el compromiso a un lado después de platicar acerca de los intereses, los planes juntos, y el respetar y cumplir al pie de la letra el juramento de amor que han hecho entre ustedes.
Significa estar al tanto de aplicar ciertos secretos que los unirán, sin pasar los límites de la libertad personal para decidir, pensar y actuar.
Capítulo 9: Compartir quehaceres del hogar
¿Cuántas veces no has tenido problemas por no acomedirte a ayudar con algún oficio o tarea dentro del hogar? No porque algunos de los dos se encarga de las tareas domésticas, significa que tu no harás nada para colaborar.
El encargarte de ciertos quehaceres domésticos implica que estás comprometido(a) con la relación. Le estás indicando a la otra persona que compartes responsabilidades.
Capítulo 10: Compartir sus círculos sociales
Esta es otra de las causas de ruptura más frecuentes entre parejas que recién comienzan o que llevan años en una relación. Salir con tus amigos o amigas y familiares y no invitar a tu pareja, es demostrarle que no quieres que la conozcan.
Cuando no te sientes bien con él o ella, no estás diciendo la verdad y no estás dando cuenta de otros puntos que indican que tienes miedo a la desaprobación y al rechazo.
Capítulo 11: Manejar la relación con su familia
A tu familia le cae mal tu pareja. No la aceptan, la menosprecian, o hacen hasta lo imposible por entrometerse en la relación, con tal de protegerte y alejarte de quien quieres..
Claro, no en todos los casos esto es cierto. A veces solo se trata de no quieres ir a la casa de sus padres porque sientes que no eres bienvenido(a). La única salida es aprender a manejar la relación con su familia; ya que ella es importante para él o ella.
Capítulo 12: Declarándole la guerra a la rutina
El éxito no solamente depende del dinero y reconocimiento del bueno. Se trata de saber manejar las situaciones, los problemas y los retos de la mejor manera, con tal de mejorar o recuperar lo que se creía perdido.
El éxito de tu relación se mide por una serie de factores que resultan gratificantes y facilitan la comunicación, la confianza y el respeto mutuo.
Capítulo 13: El espacio personal... el ingrediente secreto
Muchas personas tienen necesidades encubiertas que hacen que no vivan por y para ellas, sino por y para su pareja, llegando al punto de sacrificar sus gustos, sus obligaciones, sus expectativas y deseos; solamente para complacer al otro.
Debes aprender a poner límites a ciertos comportamientos y situaciones que te dañan mental, emocional y físicamente de una manera en la que ninguno resulte lastimado.
Capítulo 14: La actividad sexual es importante
Así como hay parejas que están juntas debido a la llama de la pasión en la cama, lo que hace muy frágil su estabilidad; hay parejas que experimentan problemas a la hora de darse placer mutuamente; aun cuando todo lo demás marcha bien.
Con unos simples tips, harás que el exceso de trabajo, las obligaciones y la falta de interés en tu pareja ya no sean un impedimento para disfrutar.
Capítulo 15: Quiérete
El error que cometen muchas personas es creer que la otra les puede hacer felices, y sentir la plenitud que no pueden alcanzar por sus propios medios. Antes de comenzar una relación de pareja, es importante que trabajes en tu autoestima.
Cuando sabes lo que vales y de lo que eres capaz, eres independiente y te conoces; las relaciones no son una necesidad, sino una oportunidad para crecer como persona.
¿Sabías que evitar las discusiones crea un problema más grave?
descarga “chispa” hoy y obtén 3 bonos de regalo
bono de regalo #1
Los 7 tipos de amor
¿Sabes que existen 7 tipos de amor que dependen de lo que sientes por ti y tu pareja?
Esta guía te enseña cuál tipo de amor estás sintiendo por tu pareja, y si es el amor adecuado para que la relación continúe.
Conoce cada uno de los componentes y características del amor que te permiten conectar con la otra persona.
Entiende cómo conservar la chispa viva con tu amado(a) y entérate de cómo debes cultivar el sentimiento adecuado para los dos que mantendrá la unión por mucho tiempo.
A través de ejemplos prácticos aprenderás a identificar cada tipo de amor, que puedes reforzar con tu pareja, a través del mejor pasatiempo que existe.

bono de regalo #2

Conoce si estás dando todo en tu relación con la Hoja de Cotejo
No culpes a tu prometido(a), pareja o cónyuge por los conflictos y la situación que están viviendo.
Evalúa qué tanto esfuerzo estás colocando en la solución de los problemas con la escala de cotejo de forma mensual.
Arreglar los problemas juntos, hace que su relación mejore y perdure por más tiempo.
bono de regalo #3
Accede a tu Membresía Exclusiva
Conecta con otros recursos y consejos profesionales adicionales sin ningún costo, por tiempo limitado.
Usa otras herramientas que están dando excelentes resultados a miles de parejas, y haz parte de una comunidad exclusiva de psicólogos especializados listos para responder a cualquier inquietud que tengas, sin pagar más.
A través de dinámicas semanales, conocerás a otras personas que serán tu inspiración para que logres llegar donde ambos quieres estar.

100% GARANTIZADO
Compra con confianza. Si hay algún problema con la descarga del archivo o no estás satisfecho por algún motivo, con gusto te proporcionamos un reembolso total.
Simplemente envíanos un correo electrónico a servicios@inpsyghtblog.com y estaremos en contacto.

José David Ortiz Fargas

$6.99 sólo por tiempo limitado
Precio regular $27
preguntas frecuentes
¿Cuándo obtendré acceso al eBook y a los recursos?
Podrás descargar esta guía práctica tan pronto como canceles el valor respectivo. Te llegará un correo electrónico con las instrucciones, los datos y el enlace donde podrás acceder a todo el contenido. Te recomendamos estar pendiente de la bandeja de entrada y la carpeta de spam.
¿Por cuánto tiempo tengo acceso al libro?
A partir del momento en que recibas nuestro primer correo electrónico, tendrás acceso de por vida a los recursos y a la comunidad.
¿Cómo puedo acceder a la ayuda profesional que estoy necesitando?
Dispones de una membresía que te da acceso a un grupo de Facebook exclusivo con otras parejas y psicólogos de pareja que te atenderán personalmente y estarán dispuestos a resolver todas tus dudas.
¿Cómo aplico lo que me indica esta guía?
Te recomiendo que leas todo el material hasta el final, tomando apuntes aparte en tu libreta o procesador de texto para que aclares los puntos más importantes de cada clave y cada bono. Comienza por el punto que sea más fácil para ti y luego sigue con el siguiente.
No todos los puntos son infalibles, pues cada caso es particular. Aun así, si alguno o algunos no te funcionan, puedes aplicar en trabajar los demás; hasta que consigas el resultado que esperas.
¿Cómo sé si esta guía funciona? ¿Obtendré mi dinero de vuelta?
La información que encuentras en el eBook y en los bonos ha sido probada en miles de parejas en Estados Unidos y toda Latinoamérica, consiguiendo excelentes resultados.
Si a pesar de todo, este programa para cambiar tu situación de pareja no te satisface en lo absoluto, puedes escribirnos a la dirección de correo electrónico que te dejamos arriba contándonos tu caso. Te pediremos algunos datos antes de devolverte el 100% de tu dinero.