Cómo Perdonar Una Infidelidad En 6 Simples Pasos

Cuando hablamos de cómo perdonar una infidelidad no se puede tomar el tema a la ligera. Las consecuencias que deja la infidelidad son un conjunto de elementos deteriorados en la relación, tales como: la confianza, la seguridad, la estabilidad, entre otros. Perdonar este tipo de acciones no se logra de la noche a la mañana, es por eso que la ayuda de un profesional muchas veces debe estar presente.

Para hablar del “perdón” es esencial definir a lo que nos referimos. En ocasiones decimos que perdonamos sin entender su verdadero significado.

“Per” es un prefijo cuyo significado es: intensidad o por completo. “Donar” significa: regalar o ceder voluntaria o gratuitamente. Su combinación da como resultado: dar por completo

Según su definición, no existe tal cosa como un “medio perdón.” El perdón es absoluto.

Entendiendo la infidelidad

Cuando se es víctima de una infidelidad el cerebro y las emociones se combinan en nuestra contra. Comienza un bombardeo de preguntas que parecen no tener fin.

¿Por qué a mi? ¿En qué fallé? ¿No fui suficiente? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Hace cuánto?

Por eso, como parte del proceso de sanación hay que entender lo que es la infidelidad.

La ciencia tras la infidelidad

La ciencia es la única forma de poder descifrar lo que sucede cuando se comete una infidelidad, de conocer, a través de experimentos, estudios e investigaciones si todo lo que gira alrededor de este tema es cierto.

Las temáticas que más sobresalen en torno a la infidelidad son: si los hombres son más infieles que las mujeres, las mujeres logran mentir mejor durante una infidelidad, lo que genera este comportamiento en los seres humanos, entre otros.

Estas inquietudes son respondidas gracias a la ciencia como la psicología y las neurociencias, ambas generan estudios e investigaciones serias sobre la conducta humana, sus orígenes y consecuencias.

Un estudio realizado en la Universidad de Florida, con una muestra de 125 matrimonios, dio como resultado la vinculación entre el narcisismo y la infidelidad durante los inicios del matrimonio. El estudio vinculó el narcicismo sexual (autoimagen que tiene el hombre sobre su capacidad sexual o de conquista) con la infidelidad.

La genética tras infidelidad

Muchas dudas giran en torno a esta pregunta y más cuando las investigaciones científicas han demostrado que la infidelidad es genética, es decir, esta se activa o se desactiva dentro del cerebro de cada individuo.

Los genes de la infidelidad fueron descubiertos a través de estudios científicos y nace el DRD4, un gen que impacta directamente en motivar al individuo a realizar el acto sexual con una persona distinta a su pareja. Es importante resaltar que este gen se activa en hombres y mujeres.

El sexo es considerado una adicción ya que genera, cada vez que se realiza, una recompensa por parte del cerebro que segrega una sustancia llamada dopamina, conocida también como el neurotransmisor del placer.

Según las neurociencias, la infidelidad se puede crear de acuerdo al contexto que percibió un individuo durante su crecimiento. Por ejemplo: una persona que nació en un hogar donde los padres perdían el respeto entre sí creando ambientes de inseguridad, conflictos, desconfianza, llevando a cometer actos de adulterio; la conducta que absorbe el individuo como correcta es la de la infidelidad.

Todas estas investigaciones científicas nos llevan a tratar de generar una respuesta satisfactoria en torno a si perdonar una infidelidad es factible. La respuesta puede variar o depender, de acuerdo a quien lo haya cometido (si fue el hombre o la mujer), el grado de madurez que el individuo pueda tener o si se conocen a profundidad los motivos de la infidelidad.

Un estudio sobre la infidelidad señaló…

Un estudio muy interesante sobre el motivo por el cual hombres y mujeres cometen adulterio dio como resultado, dentro de un universo de 74.000 personas, que las mujeres son infieles porque se sentían atraídas por otro (45%). Mientras que otras, comentaron que son infieles para sentirse más deseadas (32%).

Los hombres se destacaron en la infidelidad por un tema sexual. Significa que querían tener más sexo (48%) o querían mayor variedad (46%). Esto confirma un poco más los estudios hechos por la neurociencia que indica que las mujeres son más emocionales que los hombres.

Otras estadísticas develan que el 50% de las infidelidades se superan si es el hombre el que falló. Incluso simplemente no se separan, solo se crea la disputa y se reconcilian.

6 pasos de cómo perdonar una infidelidad

Los pasos o recomendaciones que debes seguir si tu pareja fue infiel durante el matrimonio:

Paso 1: Reconocer el daño

Reconoce el daño que sufriste, no lo escondas ni te lo reserves, no te mientas ni lo minimices. Es todo un proceso de duelo que atravesarás. Murió la confianza que tenías en tu pareja y es algo para lo que no estamos preparados. Sin embargo, ignorar la situación o guardártelo para ti no te ayudará. Para sanar tienes que atender la herida.

Paso 2: Ir tras la calma

La calma es un estado emocional difícil de lograr, pero necesario ante situaciones difíciles de entender. Puede ser irónico hablar de calma en momentos en los que es natural sentir frustración, dolor, angustia, desilusión, vulnerabilidad e ira. Sin embargo, ir tras la calma es lo que detendrá ese cóctel de sentimientos indeseados.

Paso 3: La conversación

No cabe duda de que existirán lagunas por cubrir y preguntas en el tintero por hacer. Conversar con tu pareja sobre lo sucedido, escuchar atentamente a cada información y realizar preguntas puntuales servirán para el proceso terapéutico. De todas formas, para que se pueda dar de manera amena ambas partes deberán acordar los límites de lo que se discutirá y cualquier otro parámetro tiene que ser establecido con anterioridad.

Paso 4: Todo se queda en la pareja

No involucres a los hijos en el tema, evite hablar de esto frente ellos. La edad y madurez de los hijos podría servir de guía para saber cómo abordar el tema de ser necesario.

Paso 5: Evita arranques emocionales

No reacciones emocionalmente, busca tu lado racional y no cometas errores que puedan generar problemas más grandes. Evita situaciones que te puedan hacer perder el control que ya has logrado tener sobre tus sentimientos. Esto incluye confrontaciones repentinas a causa de la frustración.

Paso 6: Buscar ayuda profesional

Busca ayuda profesional si consideras que la situación está controlando tu vida. En la mayoría de los casos se recomienda recibir ayuda individual aunque suene tentadora la idea de terapia en pareja. De primera instancia necesitas trabajar con tus sentimientos antes de trabajar en pareja.

Recomendaciones sobre perdonar una infidelidad

Como recomendación final, cómo perdonar una infidelidad es un tema muy perceptivo, a pesar de estar sustentado científicamente. Debe verse desde cada acontecimiento particular. Es decir, cada pareja afectada es libre de decidir si realmente desea volver o no con su pareja tras una infidelidad.

Perdonar es una acción muy difícil de lograr, quizá no se haga durante los primeros meses después de lo ocurrido. Es importante resaltar que estos procesos son extremadamente lentos y evolucionan dependiendo del grado de compromiso que tenga la pareja y más el que cometió el adulterio.

Lo que debes tomar en cuenta y con mucho énfasis es que el perdón debe ser completo, de forma sincera, sin ningún tipo de conflicto, en donde el pasado quede atrás y sin ninguna intención de que regrese, ni siquiera como comentario. No es un tema fácil de llevar o sobrepasar, pero la reconciliación tras una infidelidad tiene solo dos vertientes: unir más a la pareja o separarla definitivamente.

Curso recomendado

El conocimiento te empodera y te ofrece control sobre la situación. Es por esto que te aliento a que continúes instruyéndote sobre el tema. El curso Supera la Infidelidad y Recupera tu Amor Propio de Yojana Marín se enfoca en el dolor y en el proceso de duelo que conlleva a travesar una infidelidad.

Ya sea que decidas continuar tu relación o terminar todo, este curso te ayudará a atravesar este proceso.

En palabras de la autora:

El objetivo principal de este curso, es ayudarles en esta experiencia tan dolorosa y difícil, permitiéndoles entender mejor el proceso de duelo por el cual están pasando y la necesidad de calmarse y analizar bien las cosas antes de tomar una decisión, ya sea la decisión de perdonar al cónyuge infiel o de terminarla relación.

Las revisiones que ha tenido el curso por parte de aquellas personas que lo han leído demuestran la calidad del contenido, a diferencia de muchas otras lecturas vacías y llenas de cliché que se encuentran en la red.

Algunos de los testimonios dicen:

Agradezco infinitamente a Yojana, ya que su curso me ayudó a superar los momentos más difíciles de la infidelidad de mi mejor amiga y esposa de casi 9 años, lo cual descubrí y confronté justo unos días antes de la Navidad. Su guía me llevó de la mano paso por paso por lo que estaba yo experimentando en mi mente, corazón, cuerpo y alma, hasta lograr perdonar a mi esposa y poder superar este dolor tan grande y horrible.
Gracias por tan valioso libro.

Una visión honesta que nos recuerda por qué tomamos la decisión de unirnos en matrimonio, en amor y respeto por el otro y por uno mismo

MAS INFORMACION SOBRE SUPERAR LA INFIDELIDAD

Cómo Perdonar Una Infidelidad En 6 Simples Pasos

By José David Psicología

Psicólogo en formación, José David Ortiz Fargas, B.S. es el fundador y autor de Psicología de Parejas. Tiene un bachillerato en Psicología y actualmente cursa sus estudios graduados en Consejería Psicológica. Se ha caracterizado por la divulgación científica en Psicología de Parejas desde 2016 en temas sobre parejas y familias.
3.6 5 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
10 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Rocío Degollado Perez

Como lograr perdonar cuando tu pareja te fue infiel con tu hija

Lore

No hay perdón. Sé feliz sola y verás que no nada mejor que eso

alex

No estamos hechos para vivir solos, EL PERDÓN ES FUNDAMENTAL en todas las relaciones humanas, EL PERDÓN PUEDE SER UNILATERAL, más si la persona que afectó no muestra un genuino dolor y cambio de actitud (arrepentimiento) por el daño causado, es mejor salir de ahí, más debes perdonar para NO QUEDARTE AHÍ y puedas iniciar una nueva relación completamente ya sanada; y CUANDO HAYAS SANADO y vivas en esa sanidad, podrás identificar a los sanos de espíritu, logrando hacer a un lado a los habladores(as).

alex

No estamos hechos para vivir solos, EL PERDÓN ES FUNDAMENTAL en todas las relaciones humanas, EL PERDÓN PUEDE SER UNILATERAL, más si la persona que afectó no muestra un genuino dolor y cambio de actitud (arrepentimiento) por el daño causado, es mejor salir de ahí, más debes perdonar para NO QUEDARTE AHÍ y puedas iniciar una nueva relación completamente ya sanada; y CUANDO HAYAS SANADO y vivas en esa sanidad, podrás identificar a los sanos de espíritu, logrando hacer a un lado a los habladores(as).

Kamy

Leer esto aclara muchas preguntas. Mantuve una relacion de 21 años con mi esposo me engaño elntriple de stos años..yo estaba mal pprque me aferraba a laidea de una familia…pero solo cause dolor a mis hijas.
Si la persona esta dispiesta a cambiar…lo hace. Pero si se siente bien mentir engañar lo va a seguir haciendo. Hoy por hoy me deshice de la persona y dejado q las cosas fluyaan me e dado cuenta q no era amor lo q yo sentia.
Ya lo perdone y vi mi corazon en pedazos pero en esas quebraduras entro la luz y el amor de Dios. Me wnfoque en dar amor y aunque es dificil salir adelante ppr cuestiones economicas y desprenderte de muchas cosas materiales. Lomejor es la paz xon uno mismo. No puedes cambiar a alguien que no quiere cambiar. Es mejor soltar dejar ir..al final de la vida lo unico q cuenta es lo individual. Nacemos solos y morimos solos… no pueden enterrar a dos personas en un solo cajon…se va uno solo..

Gloria

Perdonar es sano
Pero quererse es mejor
Total dar el paso al costado y darse su valor
Perdonar y continuar es falta de autoestima

Lu

Yo al igual que muchas mujeres fui engañada no una si no me imagino que mil veces,me siento herida y lastimada el me ha pedido perdón cada vez que lo hace pero vuelve a hacerlo ya no creo en el es difícil confiar en alguien que quizá nunca cambié.

9

Que difícil situación, si lo pudiste superar, felicidades porque eres un ser humano fuera de lo común

Camila

El 19 de mayo me enteré de la infidelidad de mi pareja, somos novios aún pero duele demasiado que en el año que lo hizo yo me esmeraba demasiado por el. Hoy busco ayudarme y encontrar el perdón. Se que no es fácil y me está matando pero lo amo y aunque él ha tenido un cambio para bien, recordarlo es lo que me lastima demasiado. Espero que el libro me ayude a pasar por esto

Luna

tengo 2 años de casada, pero 7 de relación mi esposo me ah sido infiel varías veces… a pesar de todo eso lo amo demasiado pero se y reconozco que debo darme mi lugar y dejar esta relación pero no se como hacerlo. Me duele demasiado, jamás pensé pasar por una situación así es como un vació, como a la persona que le entregas tu vida, te paga de esa manera. No se alguien puede entenderme…

Oferta Especial

¡Oferta!

1000 Preguntas para Parejas

$6.99

Un libro que te ayudará a conocer los detalles más inimaginables de tu pareja. La forma más divertida de tener conversaciones interesantes. Contesten 5 preguntas por día y pásenla bien con sus contestaciones.

Si 1,000 Preguntas Para Parejas no funciona para ti en 15 días, te será devuelto tu dinero de forma inmediata.

¿Te atreves a tomar Los 5 Retos de Intimidad?

Esto le proporciona 5 de los desafíos íntimos más intensos en los que las parejas han participado.

Publicaciones Relacionadas

Mi esposo me engaña, ¿es culpa mía?

Mi esposo me engaña, ¿es culpa mía?

Introducción La infidelidad en una relación puede ser una de las situaciones más dolorosas que una persona pueda experimentar, y es natural que la persona engañada se pregunte si hay algo que pudo haber hecho para evitar que su pareja fuera infiel. Sin embargo, es...

leer más

Suscríbete al Blog