Cómo superar una ruptura amorosa con resiliencia

Terminar una relación de pareja no es algo que se deba tomar a la ligera, en realidad si consultamos entre nuestros conocidos y familiares, en ese entorno social más cercano, sólo por hacer una prueba, seguramente las opiniones serán más o menos coincidentes en este punto.

Una separación debe vivirse a plenitud, debe aceptarse y sobrellevarse tal y como lo que es: una pérdida. ¿Y qué conlleva una pérdida? A sufrir un duelo.

Sin embargo, quedarse aferrado a ese duelo eternamente no es lo más sano para la autoestima, la salud emocional ni para la vida social de quien lo padece.

Emociones que humanizan

Lo que nos hace humanos son los sentimientos, las emociones y la capacidad de razonar. Es precisamente esa capacidad de pensar y razonar la que muchas veces se convierte en el mejor aliado para “salir airoso” de una situación de este tipo o por el contrario, terminar hundido en un limbo de sufrimiento perenne. Cuando hablamos de salir airoso no quiere decir que no se va a padecer ni se van a experimentar sentimientos como el dolor y la tristeza. La verdad sea dicha, estos son indispensables para estar sanos.

En este sentido, la capacidad de adaptarse de forma positiva a lo que está aconteciendo  en la relación, enfocarse de forma positiva y tener una buena actitud ante la ruptura amorosa hace que la situación, sea más llevadera; y es precisamente esa actitud positiva, o resiliencia la que será vital para superar el proceso de duelo amoroso.

El duelo amoroso puede ser incluso más doloroso que el que se experimenta por la muerte de un ser querido. Puesto que con el fallecimiento, en el fondo sabemos que la relación que nos unía a esa persona (amorosa/familiar/amistosa) termina. Por otro lado, con el proceso de separación de la pareja se presentan muchos factores: la posibilidad latente de la reconciliación y la realidad de que tarde o temprano la expareja rehaga su vida con otra persona.

En cualquier caso, no se debe intentar enmascarar el sentimiento de dolor y en cambio, enfocarnos en nuestras habilidades para salir del foso de la tristeza y rabia donde quedamos sumidos una vez “se acaba el amor” y salir fortalecidos de esa experiencia, es precisamente esto lo que demuestra la capacidad de resiliencia de alguien, poder enfrentarse a las adversidades y no dejarse amilanar por ellas.

Conoce las claves para ser resilientes después de una ruptura amorosa

Para sobrellevar una ruptura amorosa de una manera resiliente puedes tener en cuenta estas claves, sabemos que es difícil lo que se atraviesa en ese proceso, pero con una buena actitud saldrás fortalecida de ello.

1) Asume lo que está sucediendo tal como es: el final de una relación

Asumir tu nueva realidad de estar solo, que la vida en pareja no será más (por lo menos con esa persona con la que compartiste sueños, metas e intimidad) y no evadir. Si intentas huir abusando de sustancias como drogas o alcohol, solo estás creándote un problema nuevo con el cual tarde o temprano deberás cargar a cuestas.

2) No uses muletas emocionales

Otra de las conductas habituales para no asumir lo que te sucede es intentar aplicar la vieja máxima “un clavo saca otro clavo”, hacerse de una muleta emocional que te dé la falsa sensación de compañía solo es un paliativo temporal que en principio te dará la sensación de consuelo, pero que puede terminar siendo más doloroso, sobre todo porque generalmente esas relaciones no terminan bien, así que tendrías que lidiar con dos rupturas a cuestas.

3) Concientiza tu nueva realidad

Asume de forma honesta y consciente lo que estás viviendo y sobre todo, con la plena certeza de que no podrás cambiar lo que sucedió, intentar pensar en el qué pasó y soñar con la probabilidad de “enmendarlo” o revivir lo que ya ha muerto para no hacer las mismas cosas que les llevaron a tomar caminos distintos, solo ocasiona más daño. Concientiza que tu nueva realidad no incluye a la persona con la cual solías conformar una pareja y que ahora los momentos vividos solo vivirán en el recuerdo (sí y solo si, consideras que hay recuerdos que atesorar).

4) Expresa lo que sientes

No te alejes de tu entorno, mantenerte solo te hará estar más atormentado, apóyate en tus seres queridos o en profesionales que te puedan escuchar, es importante que drenes lo que piensas y sientes al respecto.

¡Y llora! Date la licencia de llorar y expresar el dolor que sientes, recuerda: es un duelo. No te hagas pasar por una persona dura, tienes derecho a estar afectado por esta ruptura, así que drena: llora, grita, si así lo consideras.

5) Pasa la página

¡De amor nadie se muere! Así que tarde o temprano el dolor debe pasar, es lo sano, que el sentimiento vaya cambiando. Lo importante es que aprendas de cada una de las emociones que experimentes, aprendas de los errores, de la experiencia y pases la página.

No te enganches en sentimientos negativos, en emociones dañinas ni en querer reparar algo que ya no tiene arreglo.

¡Y perdona! ¡Perdónate!

Perdona los errores de tu ex y perdona los tuyos, sigue adelante como una persona más fuerte, capaz de manejar su vida emocional de forma resiliente.

Cómo superar una ruptura amorosa con resiliencia

By José David Psicología

Psicólogo en formación, José David Ortiz Fargas, B.S. es el fundador y autor de Psicología de Parejas. Tiene un bachillerato en Psicología y actualmente cursa sus estudios graduados en Consejería Psicológica. Se ha caracterizado por la divulgación científica en Psicología de Parejas desde 2016 en temas sobre parejas y familias.
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Jose

Muy buenos concejos, me gustaria conocer mas.

Aarón

Gracias,me siento mejor ahora, no sé quién creó este post pero es una buena persona

cupo en dolares

Gracias por lo a consejos.. Yo siempre he dicho que no hay nada que el tiempo no cure.

Oferta Especial

¡Oferta!

1000 Preguntas para Parejas

$6.99

Un libro que te ayudará a conocer los detalles más inimaginables de tu pareja. La forma más divertida de tener conversaciones interesantes. Contesten 5 preguntas por día y pásenla bien con sus contestaciones.

Si 1,000 Preguntas Para Parejas no funciona para ti en 15 días, te será devuelto tu dinero de forma inmediata.

¿Te atreves a tomar Los 5 Retos de Intimidad?

Esto le proporciona 5 de los desafíos íntimos más intensos en los que las parejas han participado.

Publicaciones Relacionadas

Cómo recuperar a mi ex: el camino hacia la reconciliación

Cómo recuperar a mi ex: el camino hacia la reconciliación

En este artículo, se aborda el tema de cómo recuperar a un ex después de una ruptura. Se ofrecen consejos y estrategias prácticas para superar el dolor y la ansiedad de la separación, así como para reconstruir la relación con éxito. Se discuten los errores comunes que deben evitarse y se brinda información sobre cómo saber si tu ex aún está interesado en ti. Además, se presenta un método paso a paso para salvar la relación y fortalecer la unión. Este artículo es útil para cualquiera que quiera recuperar a su ex y reconstruir una relación amorosa saludable.

leer más

Suscríbete al Blog