El compromiso fue el componente que menos se relacionó con el amor de una pareja que vive bajo unión libre.
Este es el primer estudio de caso que reseño y les confieso que se me hizo difícil pensar en un título adecuado que representara la información sin extrapolar los resultados.
Resulta que una pareja que acordó vivir en unión libre (o vivir sin casarse) fue producto de una investigación de caso. La investigadora deseaba saber qué componentes existían en una relación de amor de esta índole.
Los tres componentes del amor son intimidad, pasión y compromiso según la Teoría Triangular del Amor de Sternberg.
El estudio de caso se llevo a cabo durante semanas. Se eligió a una pareja estable de profesionales, residente de un área metropolitana, que comparte la responsabilidad de una casa y la crianza de su hija.
La autora especifica que:
Existe predominancia en la intimidad abarcando sentimientos de proximidad y cercanía mientras que el compromiso es un componente menos sobresaliente en la mujer. En el caso del varón, el concepto de amor contiene solo dos elementos intimidad y pasión. Este componente también abarca una necesidad de querer compartir con la pareja y seguir desarrollando el sentimiento.
En el tema del matrimonio la autora señala que:
En el caso de la mujer se enfatizó la expectativa en cuanto al matrimonio, las cuales no son significativas, ya que representa un contrato legal que no que no garantiza la estabilidad de la pareja ni es un requisito para formar una familia. En el caso del varón, las expectativas frente al matrimonio son favorables.
Este artículo fue publicado en la Ajayu de la Universidad Católica Boliviana San Pablo (Sebastián, 2016)