Consejería Psicológica Individual y de Pareja
Obtén una consulta en línea con nuestros psicólogos
Asistir a la Consulta Individual o en Pareja
Consulta Individual
Con tu Pareja
Razones para Consultas de Pareja
Celos
Leer más
Además, es muy frecuente que los celos solo sean experimentados por uno de los miembros de la pareja, algo que puede generar sensación de aislamiento y falta de intimidad en la relación, si bien cuando ambas personas son celosas la situación es aún peor.
Normalmente, los celos tienen que ver con los problemas de autoestima y con una serie de creencias disfuncionales acerca de cómo funcionan las relaciones de pareja, las cuales pueden generar otros problemas más allá de este.
Incompatibilidad en una vida sexual saludable
Leer más
Por un lado, el sexo es frecuentemente un tema tabú incluso entre quienes son pareja, y por el otro, existe el miedo a exponer las propias vulnerabilidades (o, al menos, aquello que es percibido como una vulnerabilidad de uno mismo) o a hacer que la otra persona se sienta mal.
Varios de los problemas más comunes relacionados con esto son la diferencia entre la libido de una persona y la libido de la otra, la falta de conocimiento sobre lo que le gusta al otro, y el miedo a decir lo que nos gusta a nosotros.
Las discordancias en cuanto a gustos y preferencias en las relaciones íntimas de esta clase pueden tener efectos más allá del dormitorio, expresándose incluso en momentos de conversación en público, en la manera de relacionarse con el otro en cualquier contexto, etc.
Comunicación pasivo-agresiva y uso de la culpabilidad
Leer más
Además, como este estilo de gestión del conflicto evita tratar el tema de fondo que ha llevado a uno de los miembros de la pareja a estar enfadada, es fácil que nunca se creen las situaciones de comunicación necesarias para evitar que los conflictos sigan produciéndose.
Falta de un proyecto de vida en común
Leer más
Falta de tiempo juntos
Leer más
Problemas de convivencia y reparto de responsabilidades
Leer más
Acerca de la Consulta Psicológica
La consejería psicológica corresponde a un primer nivel de atención en salud, es decir, a intervención de índole educativo, en donde se enseñan formas de prevenir dificultades en la comunicación interpersonal, se brindan conocimientos básicos sobre auto-control, solución de problemas, control del estrés y manejo de la crisis; o se detectan algunos comportamientos que aún no son disfuncionales, pero que podrían llegar a serlo sin una orientación adecuada.
En éstas intervenciones se pretende fortalecer estilos y habilidades de afrontamiento ante los problemas de la vida diaria, prevenir el desarrollo de trastornos psicológicos y realizar la detección oportuna del nivel de riesgo en que se encuentra la persona, con el propósito de orientar oportunamente hacia la búsqueda de las mejores alternativas de solución.
Duración: 45 minutos
Modalidad: Vía telefónica, WhatsApp, video llamada
Hacer una Cita es Fácil
Realizar el Pago
Hacer una Cita
Primera Sesión!
¿Deseas programar una cita?
Contáctanos
Para dudas o realizar una cita, llene el siguiente formulario.