El ambiente familiar que predice la felicidad en el matrimonio

La comunicación sigue siendo la clave para la felicidad en el matrimonio.

Se ha establecido qué tipo de amor predice la felicidad en la pareja. No obstante, este estudio aclara otra dimensión sobre el tema.

Una investigación tuvo como objetivo conocer las dimensiones del funcionamiento familiar que predicen la satisfacción marital.

En otras palabras, quería encontrar qué ambiente familiar hace que un matrimonio sea feliz.

Para realizar el estudio se le adminstraron distintas escalas a 559 personas; 300 mujeres y 259 hombres entre las edades de 21 y 57 años. Para participar la persona tenía que estar actualmente en una relación de pareja, tener al menos un hijo en edad escolar y tener un trabajo.

La dimensión que más predice la felicidad en el matrimonio es la diversión en familia.

Los autores explican que:

“La muestra estudiada percibe un ambiente familiar satisfactorio en el que se generan situaciones que permiten el intercambio de ideas que favorecen las relaciones familiares, las manifestaciones de afecto, respeto y cercanía entre los miembros de la familia, así como la participación de los integrantes en actividades de esparcimiento y recreación.”

Se encontró que la mayor parte de la muestra siente estar en un ambiente familiar positivo. Un ambiente familiar positivo es aquel en el que existe comunicación y cohesión familiar.

Resultados en los hombres

Los hombres reportarton mayor satisfacción marital que las mujeres. Esto tiene su explicación, en palabras de los autores:

“[Los hombres] denotan una mayor satisfacción marital, y están asociadas con la percepción que tienen de su pareja en el cuidado, atención y educación de sus hijos, en el ámbito sexual, en la expresión afectiva y en estar en una relación en la que se sienten comprendidos y apoyados, y donde pueden manifestar y expresar afecto, intimidad y cercanía hacia su pareja.”

Resultados en las mujeres

En el caso de las mujeres, además del ambiente positivo, reportan necesitar algo más para sentir satisfacción marital.

Los autores dicen:

“Es necesario que no perciban conflicto entre los miembros de la familia y que haya actividades lúdicas con ellos para que exista una relación marital satisfactoria.”

En cambio, la negligencia es la dimensión que predice lo contrario a satisfacción marital. Los factores que componen la negligencia contrastan de manera opuesta a los de diversión.


Este estudio fue publicado en la revista Enseñanza e Investigación en Psicología (Otero, M. et al., 2016).

 

By José David Psicología

Psicólogo en formación, José David Ortiz Fargas, B.S. es el fundador y autor de Psicología de Parejas. Tiene un bachillerato en Psicología y actualmente cursa sus estudios graduados en Consejería Psicológica. Se ha caracterizado por la divulgación científica en Psicología de Parejas desde 2016 en temas sobre parejas y familias.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Oferta Especial

¡Oferta!

1000 Preguntas para Parejas

$6.99

Un libro que te ayudará a conocer los detalles más inimaginables de tu pareja. La forma más divertida de tener conversaciones interesantes. Contesten 5 preguntas por día y pásenla bien con sus contestaciones.

Si 1,000 Preguntas Para Parejas no funciona para ti en 15 días, te será devuelto tu dinero de forma inmediata.

¿Te atreves a tomar Los 5 Retos de Intimidad?

Esto le proporciona 5 de los desafíos íntimos más intensos en los que las parejas han participado.

Publicaciones Relacionadas

Los signos positivos de una relación sana

Los signos positivos de una relación sana

Estos signos de cariño y conexión se relacionaron con vidas más largas y felices mediante investigaciones de larga duración Parejas en las que ambos ven la vida de forma positiva viven más y llevan un estilo de vida más saludables, según una investigación. Este...

leer más

Suscríbete al Blog