El género que tiene más intención de emprender

Los hombres tienen mayor intención de emprender que las mujeres.

Esta fue la conclusión a la que llegó un estudio en el que participaron 315 estudiantes universitarios. Las 214 mujeres y 101 hombres contestaron una serie de cuestionarios donde se midió valores, actitud, norma subjetiva, autoeficacia emprendedora e intención emprendedora.

Estos hallazgos van de la mano con lo que se registra en la literatura. Sin embargo, el estudio se enfocó en descubrir el perfil psicosocial del emprendedor.

La autoeficacia emprendedora

Siendo la autoeficacia la creencia en las propias capacidades para hacer frente a diversas situaciones, la autoeficacia emprendedora se refiere a creer poder triunfar en el ámbito empresarial.

El estudio devela que la intención emprendedora de los hombres está ligada a este estilo de eficacia.

Sobre esto los autores explican que:

Las mujeres manifiestan más falta de conocimiento, más temor al fracaso y más dudas en relación a su eficacia para desempeñar las tareas que requiere la creación y gestión de una nueva empresa

La conformidad y la benevolencia sobre la intención de emprender

Si bien es cierto que la autoeficacia ayuda al emprendedor, sucede lo contrario con la conformidad y la benevolencia.

Ser conformista y querer ser bueno con los demás son factores que impactan negativamente a quien posea intención emprendedora.

Los autores señalan que:

Los valores colectivistas de conformidad y benevolencia influyen negativamente sobre la intención de emprender y resultan significativos en el caso de las mujeres.

Sociedad vs individuo en la intención de emprender

Se encontró que la intención de emprender en las mujeres tiene mayor influencia de factores sociales mientras que los hombres eran influenciados por factores individuales.

La explicación que los autores ofrecen es que la mujer, debido a las dudas sobre sus capacidades de emprender, se benefician de la retroalimentación de allegados para lograr resultados.


Este estudio fue publicado en el Anuario de Psicología (da Fonseca Oliveira, Belkis Maria; Moriano, Juan Antonio; Laguía, Ana; Salazar Soares, Vasco Jorge)

By José David Psicología

Psicólogo en formación, José David Ortiz Fargas, B.S. es el fundador y autor de Psicología de Parejas. Tiene un bachillerato en Psicología y actualmente cursa sus estudios graduados en Consejería Psicológica. Se ha caracterizado por la divulgación científica en Psicología de Parejas desde 2016 en temas sobre parejas y familias.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Oferta Especial

¡Oferta!

1000 Preguntas para Parejas

$6.99

Un libro que te ayudará a conocer los detalles más inimaginables de tu pareja. La forma más divertida de tener conversaciones interesantes. Contesten 5 preguntas por día y pásenla bien con sus contestaciones.

Si 1,000 Preguntas Para Parejas no funciona para ti en 15 días, te será devuelto tu dinero de forma inmediata.

¿Te atreves a tomar Los 5 Retos de Intimidad?

Esto le proporciona 5 de los desafíos íntimos más intensos en los que las parejas han participado.

Publicaciones Relacionadas

Los signos positivos de una relación sana

Los signos positivos de una relación sana

Estos signos de cariño y conexión se relacionaron con vidas más largas y felices mediante investigaciones de larga duración Parejas en las que ambos ven la vida de forma positiva viven más y llevan un estilo de vida más saludables, según una investigación. Este...

leer más

Suscríbete al Blog