Los hombres de 26 años en adelante se preocupan más por cumplir con los estereotipos que le impone la sociedad.
Se evidencia un cambio paulatino generacional, aunque muy leve, donde los hombres jóvenes sienten la libertad de elegir el tipo de relación de pareja y el rol que tendrá dentro de esta.
Los resultados provienen de una investigación donde participaron 120 hombres entre las edades de 23 y 50 años, con y sin parejas.
Isabel García, autora principal de la investigación, dice:
De acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación, se puede concluir que actualmente los hombres están menos limitados por los estereotipos en una relación de pareja, ya que es notorio que quienes más se preocupan por cumplir con lo que la sociedad les ha impuesto en su papel masculino son los mayores de 26 años.
Según la información obtenida, los hombres adquieren un sentimiento de poder en la relación por razones asociadas con los estereotipos.
La autora explica:
El hombre adquiere un cierto poder en una relación en cuanto que por lo regular son quienes escogen a su pareja y se aproximan a ella. Por ejemplo, los solteros en la presente investigación suponen que deben de tener el poder en su relación porque deben tomar las decisiones de tener una pareja o de terminar con ella.
Sin embargo, este sentimiento de poder va esfumándose conforme pasan los años.
En palabras de la autora:
Los hombres que llevan menos de tres años con su pareja tienden a querer una relación donde tengan el poder; esto se debe a que, al ser una relación relativamente breve, existe cierta inseguridad que los incita a tratar de sentir un control que contrarresta sus sentimientos de inseguridad.
Este estudio fue publicado en Enseñanza e Investigación en Psicología (García, I. & Nader, F., 2009).
