En ocasiones parece imposible regresar a ese amor encaprichado donde la pasión cegaba cualquier falla en la pareja. Es muy común que mientras más tiempo pase, más vayamos perdiendo ese “algo” en la relación que mantenía la llama ardiendo. Es por esto que investigadores se han preguntado, ¿cuál es el secreto de las parejas felices?
El siguiente estudio se dedicó a desarrollar una escala válida y confiable capaz de medir los niveles de felicidad de las parejas y los componentes necesarios para alcanzar dicha felicidad.
El estudio fue realizado en las plazas comerciales, parques públicos y zonas peatonales del Distrito Federal en México.
Según los investigadores:
“La escala quedó conformada en dos partes.
La primera mide la percepción de la felicidad a partir de la frase ‘en tu relación de pareja ¿Qué tan feliz estás?‘
La segunda evalúa lo que se necesita en una relación para ser feliz a partir de la frase ‘para ser feliz con mi pareja necesito‘”
La escala de la felicidad en pareja
Fueron 619 los voluntarios, los cuales contaron con que sus respuestas fueran completamente confidenciales. Los participantes oscilaban entre los 16 a 59 años de los cuales 299 eran masculinos y 320 femeninos. Después de analizar las respuestas de los participantes, resaltaron diez principios –los cuales nombraremos en orden específico–:
- Compromiso (compresión de la pareja y deseos de mantenimiento de la relación )
- Sexualidad (sentimientos y experiencias eróticas)
- Exclusividad
- Romance y/o distintas expresiones de cariño
- Independencia (deseo de seguir siendo uno mismo dentro de la relación de pareja)
- Bienestar económico y social
- Paz
- Mantenimiento (actividades para mantener la longevidad de la relación)
- Empatía
- Estabilidad social
Los autores dicen:
El factor del compromiso expresa la necesidad de las personas para que la relación se conserve
Por otro lado, al combinar los principios de sexualidad, romance y exclusividad descubriremos lo importante que es para la pareja, el contacto físico sin involucrar a terceros.
Publicado por la revista SciELO Analytics (P. Gutiérrez, J. L., R. A., 2013)