La felicidad en adultos mayores se debe a estos 7 factores

La familia, la relación con su pareja, la forma de ser, tener compañía, realizar actividades, creer en Dios y tener salud son las 7 características que dan felicidad a los adultos mayores.

La literatura ha sido enfática en que las personas de la tercera edad son más felices que los demás. Sabiendo esto, investigadores realizaron un estudio para conocer qué causa la felicidad en adultos mayores.

En el estudio participaron 121 adultos mayores de 60 años que contestaron una escala de felicidad.

Los autores explican que:

“Para casi todos los participantes, la familia ante todo, seguida de la pareja, fue esencial. Estar en compañía de la familia y la pareja es la expresión de la necesidad de afecto.”

La importancia de la familia fue crucial para la felicidad en adultos mayores. La familia quedó por encima de otros factores como la salud y sus creencias religiosas a la hora de qué determina la felicidad.

En términos de lo que abarcó este factor, los autores dicen que se refiere a:

“La compañía o la presencia física de los miembros de la familia en su vida, una buena relación con todos ellos, la buena comunicación entre ellos, la ausencia de conflictos y la convivencia armónica, la entrega total a la familia y al bienestar familiar y un estado físico saludable.”

Otros factores que influyen sobre la felicidad en adultos mayores

Entre los demás factores se encontró que la presencia física de la pareja, sentirse satisfecho con sí mismo, la relación con amigos y vecinos, la fe en Dios y estar bien físicamente contribuyen a la felicidad.

Los hallazgos indican que debe existir cierto nivel de resiliencia para alcanzar la felicidad. Vencer dificultades trae orgullo y satisfacción que pueden ayudar en esa dirección.

Como dicen los autores:

“El dolor había contribuido a formarlos. Las personas más felices también soportaban mejor el estrés, no obstante lo cual experimentaban crisis e incluso sufrían tragedias. Pese a ello, su “arma secreta” era el aplomo y la fuerza que mostraban para hacer frente sus dificultades.”


Este estudio fue publicado en la revista Enseñanza e Investigación en Psicología (Borges, N., 2016).

By José David Psicología

Psicólogo en formación, José David Ortiz Fargas, B.S. es el fundador y autor de Psicología de Parejas. Tiene un bachillerato en Psicología y actualmente cursa sus estudios graduados en Consejería Psicológica. Se ha caracterizado por la divulgación científica en Psicología de Parejas desde 2016 en temas sobre parejas y familias.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Oferta Especial

¡Oferta!

1000 Preguntas para Parejas

$6.99

Un libro que te ayudará a conocer los detalles más inimaginables de tu pareja. La forma más divertida de tener conversaciones interesantes. Contesten 5 preguntas por día y pásenla bien con sus contestaciones.

Si 1,000 Preguntas Para Parejas no funciona para ti en 15 días, te será devuelto tu dinero de forma inmediata.

¿Te atreves a tomar Los 5 Retos de Intimidad?

Esto le proporciona 5 de los desafíos íntimos más intensos en los que las parejas han participado.

Publicaciones Relacionadas

Los signos positivos de una relación sana

Los signos positivos de una relación sana

Estos signos de cariño y conexión se relacionaron con vidas más largas y felices mediante investigaciones de larga duración Parejas en las que ambos ven la vida de forma positiva viven más y llevan un estilo de vida más saludables, según una investigación. Este...

leer más

Suscríbete al Blog