La felicidad en el matrimonio se predice con este estilo de amor

Los estilos de amor Storge y Eros son los que mejor predicen la felicidad dentro del matrimonio.

Una reciente investigación tenía como propósito establecer los estilos de amor y la culpa que favorecen la felicidad en el matrimonio. Se encontró que el amor amistoso y el amor erótico predicen la satisfacción marital tanto en hombres como en mujeres.

En la investigación participaron 554 personas entre las edades de 21 y 55 años.

Se utilizó la teoría del amor propuesta por Lee en el 1973. Los estilos de amor evaluados fueron: ágape, eros, storge, ludus, manía y pragma.

En cuanto a la culpa, se midieron efectos positivos y negativos. Los positivos variaban entre autocorreción y la reparación del daño. En los efectos negativos se evaluó el chantaje y la manipulación.

Sobre los resultados en hombres, los autores dicen:

“Indican que la satisfacción marital en los hombres es predicha por los estilos de amor Storge y Eros en virtud de los efectos positivos de la culpa, como la autocorrección y la reparación del daño.”

Lo que afecta la felicidad en el matrimonio

Por otra parte, entre las cosas que no aportan a la felicidad en el matrimonio se reportaron efectos negativos como la culpa. Dicen los autores:

“Sin embargo, también hacen uso de los efectos negativos de la culpa, como el chantaje y la manipulación al momento de querer remediar el sufrimiento causado por ellos a su pareja.”

Se encontró que el único amor que tiene un impacto positivo en todas las dimensiones de la satisfacción marital es el Storge. Este amor se caracteriza por el compañerismo, la comprensión y el apoyo mutuo.

Por su parte, las mujeres reflejaron el amor ágape en los resultados.

Los autores señalan que:

“Se observó la presencia del amor Ágape solo en el modelo de las mujeres, lo que indica que ellas aún mantienen la ideología de que el amor debe ser desinteresado, leal e incondicional, buscando a través de la empatía procurar el bienestar de la pareja.”

Se concluye diciendo:

“Los resultados de esta investigación son congruentes con los de otros estudios que sugieren que para que la satisfacción marital sea posible, deben existir estilos, estrategias y conductas positivas en la relación.”


Este estudio fue publicado en la revista Enseñanza e Investigación en Psicología (Elizabeth Alvarez et al., 2017)

By José David Psicología

Psicólogo en formación, José David Ortiz Fargas, B.S. es el fundador y autor de Psicología de Parejas. Tiene un bachillerato en Psicología y actualmente cursa sus estudios graduados en Consejería Psicológica. Se ha caracterizado por la divulgación científica en Psicología de Parejas desde 2016 en temas sobre parejas y familias.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Oferta Especial

¡Oferta!

1000 Preguntas para Parejas

$6.99

Un libro que te ayudará a conocer los detalles más inimaginables de tu pareja. La forma más divertida de tener conversaciones interesantes. Contesten 5 preguntas por día y pásenla bien con sus contestaciones.

Si 1,000 Preguntas Para Parejas no funciona para ti en 15 días, te será devuelto tu dinero de forma inmediata.

¿Te atreves a tomar Los 5 Retos de Intimidad?

Esto le proporciona 5 de los desafíos íntimos más intensos en los que las parejas han participado.

Publicaciones Relacionadas

Los signos positivos de una relación sana

Los signos positivos de una relación sana

Estos signos de cariño y conexión se relacionaron con vidas más largas y felices mediante investigaciones de larga duración Parejas en las que ambos ven la vida de forma positiva viven más y llevan un estilo de vida más saludables, según una investigación. Este...

leer más

Suscríbete al Blog