Tabla de Contenido
Qué es la Teoría Triangular del Amor
Sternberg logró crear una teoría práctica, sencilla y muy agradable para los ojos. La simplicidad de ver toda una teoría plasmada en una figura geométrica es genial. En este escrito se detalla qué es la teoría triangular del amor y cuántos tipos de amor existen a diferencia de lo que dicen otros teóricos.
Según la teoría desarrollada por Robert J. Sternberg, la cual llamó Teoría Triangular del Amor, el amor tiene tres componentes: intimidad, pasión y decisión/compromiso. Estos componentes forman los tres vértices del triángulo.
El tipo de amor que se puede experimentar depende de la presencia o ausencia de estos componentes, resultando en una interacción entre ellos. Esto desencadena en ocho diferentes posibles combinaciones, por ende, distintas experiencias de amor.
Los tres componentes del amor
La intimidad
La intimidad, como primer componente en la teoría triangular del amor, se refiere al sentimiento de cercanía, conexión y enlace con la otra persona.
Estos son los sentimientos que incrementan la sensación de apego en una relación.
Se encontró una relación entre intimidad y el sentimiento de:
(a) desear promover el bienestar de la persona amada,
(b) experimentar felicidad con la persona amada,
(c) gran consideración hacia la persona amada,
(d) poder contar con la persona amada en tiempos de necesidad,
(e) mutuo entendimiento con la persona amada,
(f) recibir y
(g) dar apoyo emocional a la persona amada,
(h) tener comunicación íntima con la persona amada y
(i) valorar la persona amada.
La pasión
Por otra parte, la pasión hace referencia a los impulsos que llevan hacia el romance, la atracción física, la consumación sexual y otros fenómenos relacionados a estas experiencias.
La pasión trae consigo los elementos que incrementan la motivación y otras formas de excitación en la relación de pareja. El autor se refiere a este componente como un “estado intenso de desear la unión con la persona amada”.
Aunque la experiencia sexual podría predominar en este componente, otras necesidades como la de autoestima, afiliación y sumisión pueden ser parte del mismo.
La decisión y el compromiso
Por último, la decisión/compromiso se refiere, a corto plazo, a la decisión de amar a la otra persona y, a largo plazo, al compromiso de mantener la relación a flote.
Este componente se incluye los elementos cognitivos que están relacionados en el proceso de tomar la decisión de estar y mantenerse en la relación amorosa. Se puede manifestar a través de un deseo profundo de salir de la presente situación desfavorecedora en la relación o de regresar a una situación mejor del pasado.
Es el componente que habilita la relación a sobrellevar momentos difíciles.
Posibles combinaciones

teoría triangular del amor de Sternberg
En la la teoría triangular del amor al combinar estos componentes, incluyendo la ausencia de los mismos, se puede concluir que existen ocho tipos de amor.
- Falta de amor
Es la ausencia de los tres componentes. Caracteriza la mayor parte de nuestras interacciones en las que el amor no está presente. - Cariño
No para ser visto de forma trivial. El cariño es el tipo de amor que se presenta cuando sólo está activo el componente de intimidad. No hace referencia al cariño que se le puede tener a una persona conocida, sino que es el conjunto de sentimientos que realmente se le puede denominar amistad, cercanía, conexión y enlace con la persona amada sin los componentes de pasión o compromiso. Visto de otra forma es la experiencia de estar emocionalmente cerca de la persona pero la persona no le “causa excitación” ni hay un sentimiento profundo de querer mantener la relación “por el resto de la vida”. - Encaprichamiento
Es lo que muchas veces se le llama “amor a primera vista” y se presenta cuando está el componente de pasión sin intimidad ni compromiso. Este tipo de amor es relativamente fácil de distinguir por personas fuera de la relación. En ocasiones se experimenta a través de reacciones fisiológicas como fuertes palpitaciones, gran cantidad de excitación psicológica y erección de genitales (pene o clítoris). - Amor vacio
Existe cuando la unión está basada en el compromiso sin pasión ni intimidad. Es cuando se toma la decisión de estar con la persona amada en ausencia de los otros dos componentes. Es visto frecuentemente en relaciones que llevan muchos años juntos o al principio de un matrimonio arreglado. - Amor romántico
Este amor surge de la combinación entre los componentes de intimidad y pasión. Es en esencia cariño con el elemento de excitación añadido, en muchas ocasiones por atracción física. El enlace no es meramente físico como en el encaprichamiento sino que también está presente el elemento emocional. - Amor de compañía
Este amor emana de la combinación entre los componentes de intimidad y decisión/compromiso. Es, en esencia, una relación a largo plazo de amistad que se presenta, por ejemplo, en matrimonios de mucho tiempo en donde la pasión ya no forma parte de la relación. - Amor fatuo
El resultado de la combinación entre decisión/compromiso y pasión. También se le llama “amor loco” pues es el tipo de amor en que la pareja se conoce y al cabo de un mes se casan, por dar un ejemplo. Es loco en el sentido de que se llega a un compromiso basándose en la pasión sin estar presente la intimidad. La intimidad es un componente que toma tiempo en desarrollarse, por ende, no puede estar presente en un amor fatuo. - Amor consumado
El amor consumado o “el amor completo” es aquel que tiene los tres componentes. Es el tipo de amor al que muchos anhelamos alcanzar pero muy pocos logran conseguir. Por lo general es más fácil alcanzarlo que mantenerlo, por consiguiente, el alcanzar el amor consumado no garantiza que durará.
Sternberg explica que aquellos tipos de amor en los que se presentan más de un componente son más duraderos y estables que los que se derivan de un solo componente.
Excelente artículo! ????
¡Muchas gracias! ¡Espero que te haya servido y hayas aprendido!