Los hombres argumentaron ser infieles por sentirse aburridos, incómodos o por una necesidad meramente sexual, falta de variedad y por sentirse confundidos en su relación. Las mujeres señalan haber sido infiel porque se sintieron solas e incomprendidas por su pareja.
Esta fue la conclusión a la que llegó un estudio realizado en México.
Se intentó detectar las causas que llevan con más frecuencia a los hombres y las mujeres a presentar la conducta de infidelidad. Para esto entrevistaron a 75 parejas de casados y 75 parejas de novios.
La carencia es la razón
El estudio es cónsono con lo que expresa la literatura sobre la carencia. La carencia o necesidad emocional y sentimental son los propulsores de la infidelidad.
La necesidad de la mujer parece ser menos compleja de explicar que el hombre. Incurren en la infidelidad por falta de afecto y mal trato por parte de su pareja.
En palabras de los autores:
Las mujeres van más a la infidelidad por el abandono y el rechazo al que son sometidas por sus parejas.
Es la búsqueda de validación que su pareja no le provee y sentirse que son dignas de ser queridas.
En los hombres la historia es diferente. Razones tan bárbaras como el aburrimiento o buscar algo nuevo rondaron en las respuestas.
Los autores señalan que:
Esto podría explicarse a partir de que se ha encontrado que la causa más frecuente de infidelidad en los varones, es el sentimiento simple, natural y normal de fastidio sexual, emocional o ambos, ya que por naturaleza los machos de diversas especies, incluida la humana, presentan una tendencia a buscar variedad sexual, sobre todo después de una relación de largo tiempo.
En definitiva, se sostiene la teoría de que el hombre es infiel por instinto de aparearse y el placer que le provoca hacerlo.
Este estudio fue publicado en la revista Acta de Investigación Psicológica (Valdez et al., 2013)